BOLETINES DE SEGURIDAD


Categorías:

   

Crítico

   

-

   

Alto

   

-

   

Medio

   

-

   

Bajo

   

-

   

Todos


CAPACITACIÓN EN CIBERSEGURIDAD: ¿CÓMO SE PUEDE FORMAR EMPLEADOS CONSCIENTES?

Nivel de Impacto: Crítico

Este boletín de ciberseguridad es diseñado para fortalecer las habilidades de los empleados de las instituciones principalmente para que el personal este capacitado y proteger a las organizaciones de amenazas cibernéticas.

AUTENTICACIÓN MULTIFACTOR (MFA) ¿ES LA MEJOR OPCION DE DEFENSA PARA SISTEMAS CRÍTICOS?

Nivel de Impacto: Crítico

Metodo de seguridad que require mas de un tipo de verificacion para poder tener acceso a una cuenta. En lugar de ingresar con un solo metodo la MFA combina mas de dos factores de autenticación.

ENCRIPTACIÓN EN EL ENVÍO DE ARCHIVOS : ¿CÓMO GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD?

Nivel de Impacto: Crítico

La encriptación es el proceso de codificar la información de manera que solo las personas autorizadas puedan acceder a ella ya que esta transforma los datos legibles (texto plano) en un formato ilegible (texto cifrado).

SIMULACROS DE CIBERATAQUES: ¿POR QUÉ SON ESCENCIALES PARA LA PREPARACIÓN?

Nivel de Impacto: Crítico

Los simulacros de ciberataques son esenciales para la preparación organizacional frente a las crecientes amenazas cibernéticas .

LICENCIAS LEGALES EN SOFTWARE PRIVATIVO ¿ESTAMOS EN REGLA ACTUALMENTE?

Nivel de Impacto: Crítico

En la actualidad, Venezuela cuenta con un marco legal que regula la propiedad intelectual a través de la Ley de Derecho de Autor y la Ley de Propiedad Industrial.

GESTIÓN DE PERMISOS DE USUARIO: ¿CÓMO MANTENERLOS ACTUALIZADOS Y SEGUROS?

Nivel de Impacto: Crítico

La gestión de permisos de usuario es un pilar fundamental en la ciberseguridad de cualquier organización.

ENCRIPTACIÓN EN EL ENVÍO DE ARCHIVOS ¿POR QUÉ ES CLAVE PARA LA SEGURIDAD DE LOS DATOS?

Nivel de Impacto: Crítico

Es el método de codificar datos legibles (texto plano) en un formato de código (texto cifrado) para proteger la información.

¿CÓMO PROTEGERSE EFICAZMENTE ANTE CIBERATAQUES?

Nivel de Impacto: Crítico

En un mundo cada vez más digitalizado, los ciberataques se han convertido en una amenaza constante para individuos y organizaciones.

SISTEMA DE DETECCIÓN DE INTRUSOS (IDS), SISTEMA DE PREVENCIÓN DE INTRUSOS (IPS), GESTIÓN DE EVENTOS E INFORMACIÓN DE SEGURIDAD (SIEM)

Nivel de Impacto: Crítico

En la actualidad, existen sistemas con la finalidad de proteger la infraestructura tecnológica y los datos de las organizaciones e instituciones frente a amenazas cibernéticas.

LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL SOFTWARE LIBRE

Nivel de Impacto: Crítico

En la era digital, la protección de la información es más crucial que nunca. La seguridad de la información no solo protege datos sensibles, sino que también salvaguarda la reputación y la continuidad de las organizaciones.

CVE-2024-9264

Nivel de Impacto: Crítico

La CVE-2024-9264 fue descubierta el 26 de septiembre de 2024 y anunciada públicamente el 18 de octubre de 2024, siendo hallada en Grafana, una popular plataforma de visualización de datos. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes remotos no autent

CVE-2024-21378

Nivel de Impacto: Crítico

En el 2023 investigadores del NetSpi descubrieron una vulnerabilidad remota que afectaba a Microsoft Outlook, la falla identificada como CVE-2024-21378 permitía a los atacantes autenticados ejecutar códigos maliciosos después de la autenticación, sin

Junio 2025

Crítico
CONTROL DE ACCESO BASADO EN ROLES: ¿CÓMO CONFIGURARLO CORRECTAMENTE?

El control de acceso basado en roles (RBAC, por sus siglas en inglés) es un enfoque para gestionar los permisos de los usuarios en un sistema asignando roles específicos a cada usuario.

Crítico
ACTUALIZACIONES Y PARCHES DE SOFTWARE: ¿POR QUÉ NO PUEDEN ESPERAR?

En el mundo digital actual, las actualizaciones y parches de software son una parte esencial del mantenimiento de sistemas seguros, eficientes y funcionales. Aunque a veces pueden parecer inconvenientes, posponerlas puede tener consecuencias graves.