BOLETINES DE SEGURIDAD


Categorías:

   

Crítico

   

-

   

Alto

   

-

   

Medio

   

-

   

Bajo

   

-

   

Todos


CVE-2022-30190

Nivel de Impacto: Alto

La vulnerabilidad es un problema de ejecución remota de código que afecta a la herramienta de diagnóstico de soporte de Microsoft Windows, el día cero permite la ejecución de código en una variedad de productos de Microsoft, que puede ser explotado e

CVE-2022-30563

Nivel de Impacto: Alto

La vulnerabilidad identificada como CVE-2022-30563, fue descubierta recientemente en los productos de comunicación , web y servicios ONVIF; e identificada por la compañía Nozomi Networks, líder en soluciones de seguridad y visibilidad de la tecnologí

CVE-2024-20272

Nivel de Impacto: Alto

Cisco ha detectado y divulgado recientemente una vulnerabilidad en su producto Cisco Unity Connection, que es una plataforma de mensajería y un sistema de buzón de voz que forma parte de la suite de productos Cisco Unified Communications.

CVE-2023-38831

Nivel de Impacto: Alto

El pasado 24 de agosto del 2023, fue divulgada una vulnerabilidad de ejecución de código arbitrario que afecta al software de compresión de archivo WinRAR en su versión 6.22 y anteriores. El descubrimiento de esta vulnerabilidad es atribuida a invest

CVE-2024-0985

Nivel de Impacto: Alto

Se ha detectado un grave fallo de seguridad en el software de bases de datos PostgreSQL, un fallo que afecta a centros de datos y servidores de empresas y que preocupa a administradores de sistemas.

CVE-2023-40547

Nivel de Impacto: Alto

Se ha detectado una vulnerabilidad que afecta al sistema de arranque de linux, y que podría permitir la ejecución de código remoto.

Septiembre 2025

Crítico
SEXTING Y NEURODIVERSIDAD: NAVEGANDO LA SEXUALIDAD DIGITAL DE FORMA SEGURA

Las tecnologías digitales han transformado la comunicación, permitiendo a los jóvenes conectarse con personas de su entorno y más allá.

Crítico
CLAVE PARA LA SEGURIDAD DIGITAL EN VENEZUELA: LA URGENCIA DE UN ENFOQUE FORENSE EN LA CIBERSEGURIDAD

En un entorno donde los ciberataques y las fugas de datos aumentan en Venezuela, la seguridad digital se vuelve esencial para empresas e instituciones, y el cómo integrar técnicas forenses adaptadas a la realidad nacional.