BOLETINES DE SEGURIDAD


Categorías:

   

Crítico

   

-

   

Alto

   

-

   

Medio

   

-

   

Bajo

   

-

   

Todos


ESCANEO DE VULNERABILIDADES: ¿CÓMO PROTEGER SERVICIOS Y SISTEMAS WEB?

Nivel de Impacto: Crítico

La seguridad de los servicios y sistemas web es fundamental para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

INVENTARIO DE DISPOSITIVOS Y SOFTWARE: ¿CÓMO MANTENERLO ACTUALIZADO?

Nivel de Impacto: Crítico

Mantener un inventario actualizado de dispositivos y software es fundamental para garantizar la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento normativo.

SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE: ¿CÓMO INTEGRARLA DESDE EL INICIO?

Nivel de Impacto: Crítico

La seguridad en el desarrollo de software es un aspecto fundamental que debe ser considerado desde el inicio del ciclo de vida del desarrollo, es esencial que las organizaciones integren prácticas de seguridad en cada etapa del desarrollo.

AUDITORÍAS DE SEGURIDAD: ¿CÓMO REALIZARLAS DE MANERA EFECTIVA?

Nivel de Impacto: Crítico

La auditoría de seguridad es un proceso sistemático y estructurado que evalúa la eficacia de las medidas de seguridad de una organización.

CULTURA DE CIBERSEGURIDAD: ¿CÓMO FOMENTARLA EN LA INSTITUCIÓN?

Nivel de Impacto: Crítico

Fomentar la Cultura de ciberseguridad se logra a través de capacitación continua, concienciación sobre amenazas y políticas claras.

DOCUMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD: ¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL?

Nivel de Impacto: Crítico

La documentación de políticas de seguridad son un componente de suma importancia en cualquier empresa u organización, protegiendo los activos y manteniendo la confianza de los clientes.

PRUEBAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES ¡IDENTIFICANDO LAS VULNERABILIDADES!

Nivel de Impacto: Crítico

En la actualidad las Pruebas de Seguridad en las Aplicaciones, son esenciales en el ciclo de vida del desarrollo de Software; teniendo como objetivo identificar las vulnerabilidades de las aplicaciones antes de ser implementadas en el entorno de prod

CAPACITACIÓN EN CIBERSEGURIDAD: ¿CÓMO SE PUEDE FORMAR EMPLEADOS CONSCIENTES?

Nivel de Impacto: Crítico

Este boletín de ciberseguridad es diseñado para fortalecer las habilidades de los empleados de las instituciones principalmente para que el personal este capacitado y proteger a las organizaciones de amenazas cibernéticas.

AUTENTICACIÓN MULTIFACTOR (MFA) ¿ES LA MEJOR OPCION DE DEFENSA PARA SISTEMAS CRÍTICOS?

Nivel de Impacto: Crítico

Metodo de seguridad que require mas de un tipo de verificacion para poder tener acceso a una cuenta. En lugar de ingresar con un solo metodo la MFA combina mas de dos factores de autenticación.

ENCRIPTACIÓN EN EL ENVÍO DE ARCHIVOS : ¿CÓMO GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD?

Nivel de Impacto: Crítico

La encriptación es el proceso de codificar la información de manera que solo las personas autorizadas puedan acceder a ella ya que esta transforma los datos legibles (texto plano) en un formato ilegible (texto cifrado).

SIMULACROS DE CIBERATAQUES: ¿POR QUÉ SON ESCENCIALES PARA LA PREPARACIÓN?

Nivel de Impacto: Crítico

Los simulacros de ciberataques son esenciales para la preparación organizacional frente a las crecientes amenazas cibernéticas .

LICENCIAS LEGALES EN SOFTWARE PRIVATIVO ¿ESTAMOS EN REGLA ACTUALMENTE?

Nivel de Impacto: Crítico

En la actualidad, Venezuela cuenta con un marco legal que regula la propiedad intelectual a través de la Ley de Derecho de Autor y la Ley de Propiedad Industrial.

Mayo 2025

Crítico
ESCANEO DE VULNERABILIDADES: ¿CÓMO PROTEGER SERVICIOS Y SISTEMAS WEB?

La seguridad de los servicios y sistemas web es fundamental para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Crítico
INVENTARIO DE DISPOSITIVOS Y SOFTWARE: ¿CÓMO MANTENERLO ACTUALIZADO?

Mantener un inventario actualizado de dispositivos y software es fundamental para garantizar la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento normativo.