BOLETINES DE SEGURIDAD


Categorías:

   

Crítico

   

-

   

Alto

   

-

   

Medio

   

-

   

Bajo

   

-

   

Todos


DOCUMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD: ¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL?

Nivel de Impacto: Crítico

La documentación de políticas de seguridad son un componente de suma importancia en cualquier empresa u organización, protegiendo los activos y manteniendo la confianza de los clientes.

PRUEBAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES ¡IDENTIFICANDO LAS VULNERABILIDADES!

Nivel de Impacto: Crítico

En la actualidad las Pruebas de Seguridad en las Aplicaciones, son esenciales en el ciclo de vida del desarrollo de Software; teniendo como objetivo identificar las vulnerabilidades de las aplicaciones antes de ser implementadas en el entorno de prod

CAPACITACIÓN EN CIBERSEGURIDAD: ¿CÓMO SE PUEDE FORMAR EMPLEADOS CONSCIENTES?

Nivel de Impacto: Crítico

Este boletín de ciberseguridad es diseñado para fortalecer las habilidades de los empleados de las instituciones principalmente para que el personal este capacitado y proteger a las organizaciones de amenazas cibernéticas.

AUTENTICACIÓN MULTIFACTOR (MFA) ¿ES LA MEJOR OPCION DE DEFENSA PARA SISTEMAS CRÍTICOS?

Nivel de Impacto: Crítico

Metodo de seguridad que require mas de un tipo de verificacion para poder tener acceso a una cuenta. En lugar de ingresar con un solo metodo la MFA combina mas de dos factores de autenticación.

ENCRIPTACIÓN EN EL ENVÍO DE ARCHIVOS : ¿CÓMO GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD?

Nivel de Impacto: Crítico

La encriptación es el proceso de codificar la información de manera que solo las personas autorizadas puedan acceder a ella ya que esta transforma los datos legibles (texto plano) en un formato ilegible (texto cifrado).

SIMULACROS DE CIBERATAQUES: ¿POR QUÉ SON ESCENCIALES PARA LA PREPARACIÓN?

Nivel de Impacto: Crítico

Los simulacros de ciberataques son esenciales para la preparación organizacional frente a las crecientes amenazas cibernéticas .

LICENCIAS LEGALES EN SOFTWARE PRIVATIVO ¿ESTAMOS EN REGLA ACTUALMENTE?

Nivel de Impacto: Crítico

En la actualidad, Venezuela cuenta con un marco legal que regula la propiedad intelectual a través de la Ley de Derecho de Autor y la Ley de Propiedad Industrial.

GESTIÓN DE PERMISOS DE USUARIO: ¿CÓMO MANTENERLOS ACTUALIZADOS Y SEGUROS?

Nivel de Impacto: Crítico

La gestión de permisos de usuario es un pilar fundamental en la ciberseguridad de cualquier organización.

ENCRIPTACIÓN EN EL ENVÍO DE ARCHIVOS ¿POR QUÉ ES CLAVE PARA LA SEGURIDAD DE LOS DATOS?

Nivel de Impacto: Crítico

Es el método de codificar datos legibles (texto plano) en un formato de código (texto cifrado) para proteger la información.

¿CÓMO PROTEGERSE EFICAZMENTE ANTE CIBERATAQUES?

Nivel de Impacto: Crítico

En un mundo cada vez más digitalizado, los ciberataques se han convertido en una amenaza constante para individuos y organizaciones.

SISTEMA DE DETECCIÓN DE INTRUSOS (IDS), SISTEMA DE PREVENCIÓN DE INTRUSOS (IPS), GESTIÓN DE EVENTOS E INFORMACIÓN DE SEGURIDAD (SIEM)

Nivel de Impacto: Crítico

En la actualidad, existen sistemas con la finalidad de proteger la infraestructura tecnológica y los datos de las organizaciones e instituciones frente a amenazas cibernéticas.

LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL SOFTWARE LIBRE

Nivel de Impacto: Crítico

En la era digital, la protección de la información es más crucial que nunca. La seguridad de la información no solo protege datos sensibles, sino que también salvaguarda la reputación y la continuidad de las organizaciones.

Abril 2025

Crítico
DOCUMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD: ¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL?

La documentación de políticas de seguridad son un componente de suma importancia en cualquier empresa u organización, protegiendo los activos y manteniendo la confianza de los clientes.

Crítico
PRUEBAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES ¡IDENTIFICANDO LAS VULNERABILIDADES!

En la actualidad las Pruebas de Seguridad en las Aplicaciones, son esenciales en el ciclo de vida del desarrollo de Software; teniendo como objetivo identificar las vulnerabilidades de las aplicaciones antes de ser implementadas en el entorno de prod