CVE-2023-38831


Fecha: 23 de agosto de 2023



Nivel de Impacto: Alto



El pasado 24 de agosto del 2023, fue divulgada una vulnerabilidad de ejecución de código arbitrario que afecta al software de compresión de archivo WinRAR en su versión 6.22 y anteriores. El descubrimiento de esta vulnerabilidad es atribuida a investigadores del Group-IB.

La vulnerabilidad catalogada como CVE-2023-38831 fue descubierta cuando los investigadores de Group-IB seguían la pista de amenazas relacionadas a DarkMe, un troyano dirigido a plataformas comerciales en varios países. Estos investigadores se percataron de varios archivos comprimidos especialmente diseñados y distribuidos a través de foros relacionados con el comercio, como Forex Station, para distribuir diversas familias de malware, como DarkMe, GuLoader y Remcos RAT.

La explotación de esta vulnerabilidad permite la ejecución de código remoto, los actores de amenaza se aprovechan de esto para obtener acceso a cuentas comerciales de la víctima y realizar transacciones no autorizadas para retirar sus fondos.

La CVE-2023-38831 es provocada por un error de procesamiento al abrir un archivo ZIP especialmente diseñado para explotarla, esto ocurre ya que WinRAR permite la duplicidad de nombres entre los archivos y directorios comprimidos.

Al ser ejecutado un archivo legítimo y un directorio malicioso comprimidos con el mismo nombre, ocurre un conflicto de comparación que finalmente explota la vulnerabilidad al descomprimir el directorio malicioso y finalmente ejecutar un fichero .cmd inyectado.

La forma de mitigar la vulnerabilidad es instalando un parche que fue publicado por RarLab desarrolladores de WinRAR para la versión 6.23.


Referencias:



Septiembre 2025

Crítico
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA ERA POST-CUÁNTICA: LA RELEVANCIA DE LA QKD

La evolución de la tecnología ha traído consigo un aumento en la sofisticación de los ataques informáticos, lo que hace imprescindible contar con sistemas de seguridad capaces de resistir incluso las amenazas más avanzadas.

Crítico
SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD INFORMÁTICA: FORTALECIMIENTO DESDE LA FORMACIÓN

Seguridad Informática, por lo que la República Bolivariana de Venezuela ha establecido en la Ley de Infogobierno (2013) específicamente en el artículo 54 que la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE).