TECNOLÓGICAS SUSCEPTIBLES DE ANÁLISIS FORENSES: AVANCES Y APLICACIONES


Fecha: 25 de noviembre de 2025



Nivel de Impacto: Crítico



En el marco del Compendio de Protocolos de Actuación para el Fortalecimiento de la Investigación Penal en Venezuela, se destaca la importancia de las tecnologías susceptibles de análisis forenses como herramientas clave para la investigación criminal. Estas tecnologías permiten la recopilación, preservación y análisis de evidencias digitales, facilitando el esclarecimiento de hechos punibles en un entorno cada vez más digitalizado.

Tecnologías Clave para el Análisis Forense

A continuación, se enumeran las principales tecnologías consideradas en los protocolos:

Dispositivos Computacionales

  • Servidores, computadoras personales, portátiles, tabletas y dispositivos como Raspberry Pi.
  • Análisis de datos almacenados, metadatos y registros de actividad.

Sistemas de Telefonía y Comunicaciones Móviles

  • Arquitecturas GSM, telefonía IP (VoIP) y accesorios (tarjetas SIM, eSIM, memorias).
  • Rastreo de llamadas, mensajes y ubicaciones

Dispositivos de Navegación Global (GNSS/GPS)

  • Sistemas de posicionamiento como GPS, Glonass, BeiDou y Galileo.
  • Reconstrucción de rutas y ubicaciones vinculadas a investigaciones.

Vehículos Aéreos No Tripulados (Drones/RPAS)

  • Análisis de datos de vuelo, imágenes y videos capturados.

Dispositivos de Almacenamiento y Ópticos

  • Memorias flash, discos externos, DVD, CD y Blu-ray.
  • Recuperación de datos eliminados o ocultos.

Seguridad de Redes

  • Enrutadores, firewalls, switches y detectores de intrusos.
  • Análisis de registros de acceso y actividad sospechosa.

Sistemas de Vigilancia (CCTV)

  • Grabaciones de cámaras IP, DVR y NVR.
  • Identificación de personas y eventos relevantes.

Internet de las Cosas (IoT)

  • Dispositivos inteligentes (relojes, electrodomésticos, ciudades inteligentes).
  • Recolección de datos generados por sensores y aplicaciones.

Tecnologías Emergentes

  • Blockchain, realidad aumentada, inteligencia artificial (machine learning), computación en la nube, robótica y computación cuántica.

Importancia en la Investigación Penal

Estas tecnologías permiten:

Preservar evidencias digitales sin alteraciones.

Recuperar información crítica eliminada o oculta.

Vinculación de sospechosos mediante huellas digitales, registros de comunicación y ubicaciones.

Fortalecer la cadena de custodia con métodos estandarizados y verificables.

Los protocolos enfatizan la necesidad de capacitar a los funcionarios en el manejo de estas herramientas, garantizando que los procesos sean auditables, confiables y respetuosos de los derechos humanos.


Referencias:



Octubre 2025

Crítico
TECNOLÓGICAS SUSCEPTIBLES DE ANÁLISIS FORENSES: AVANCES Y APLICACIONES

En el marco del Compendio de Protocolos de Actuación para el Fortalecimiento de la Investigación Penal en Venezuela, se destaca la importancia de las tecnologías susceptibles de análisis forenses como herramientas clave para la investigación criminal

Crítico
AUTOPSY: HERRAMIENTA ESENCIAL PARA EL ANÁLISIS FORENSE DIGITAL

La cibercriminalidad se ha sofisticado con el tiempo, lo que ha hecho que la informática forense sea clave para investigar delitos digitales. Autopsy, una plataforma de código abierto, ha emergido como una herramienta fundamental para analizar dispos