PRUEBAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES ¡IDENTIFICANDO LAS VULNERABILIDADES!


Fecha: 12 de mayo de 2025



Nivel de Impacto: Crítico



En la actualidad las Pruebas de Seguridad en las Aplicaciones, son esenciales en el ciclo de vida del desarrollo de Software; teniendo como objetivo identificar las vulnerabilidades de las aplicaciones antes de ser implementadas en el entorno de producción. Por ende, se presenta un enfoque estructurado con el fin de llevar a cabo las pruebas de seguridad en las aplicaciones:

Planificación de Pruebas que:

  • Definan el Alcance: Mediante se determine las aplicaciones que serán sometidas a pruebas, así como también los tipos de pruebas que serán realizadas. Ejemplo: pruebas estáticas, dinámicas, etc.
  • Identifican los Requisitos: Estableciendo los requisitos de seguridad que se basen en normativas, estándares y políticas internas.

Cuáles serían los Tipos de Pruebas de Seguridad a implementar:

  • Pruebas Estáticas (SAST): Las cuales se encargan de analizar el código fuente sin ejecutarlo, utilizando herramientas automatizadas detectando vulnerabilidades y problemas de configuración.
  • Pruebas Dinámicas (DAST): Son las que evalúan la aplicación en tiempo real, mientras se ejecutan. Simulando ataques externos para así identificar las vulnerabilidades como, por ejemplo: XXS (Cross-Site Scripting) y CSRF (Cross-Site Request Forgery).
  • Pruebas Interactivas (IAST): Estas combinas elementos SAST y DAST mientas el código esta en ejecución, donde se proporciona una visión más compleja.
  • Pruebas de Penetración: Es donde se simulan los ataques reales para evaluar la seguridad general de la aplicación; intentando explorar vulnerabilidades determinando así el nivel de riesgo.
  • Revisiones Manuales: Es donde se implican revisiones manuales de los códigos por parte de los expertos en seguridad, identificando así los problemas que las herramientas automatizadas pasan por alto.

Las Herramientas más comunes para la identificación de posibles vulnerabilidades:

  • SAST: SonarQube, Checkmarx, Fortify.
  • DAST: OWASP ZAP, Burp Suite, Acunetix.
  • IAST: Constrast Security, Seeker.
  • Pruebas de penetración: Metasploit, Kali Linux.

Y luego la ejecución de las pruebas, donde se configura el entorno de pruebas a ser ejecutadas.

El panorama de las pruebas que siempre están en constante evolución

El panorama de las amenazas cibernéticas está en constante evolución, con nuevos ataques y vulnerabilidades que surgen regularmente. Por lo tanto, las pruebas de seguridad deben ser un proceso continuo y adaptativo. Las organizaciones deben mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías de seguridad para proteger eficazmente sus aplicaciones.

Las pruebas de seguridad en aplicaciones son una inversión esencial para cualquier organización que dependa del software. Al adoptar un enfoque integral y proactivo de la seguridad, las organizaciones pueden proteger sus activos digitales y construir un futuro digital más seguro.


Referencias:



Abril 2025

Crítico
PRUEBAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES ¡IDENTIFICANDO LAS VULNERABILIDADES!

En la actualidad las Pruebas de Seguridad en las Aplicaciones, son esenciales en el ciclo de vida del desarrollo de Software; teniendo como objetivo identificar las vulnerabilidades de las aplicaciones antes de ser implementadas en el entorno de prod

Crítico
CAPACITACIÓN EN CIBERSEGURIDAD: ¿CÓMO SE PUEDE FORMAR EMPLEADOS CONSCIENTES?

Este boletín de ciberseguridad es diseñado para fortalecer las habilidades de los empleados de las instituciones principalmente para que el personal este capacitado y proteger a las organizaciones de amenazas cibernéticas.