CLAVE PARA LA SEGURIDAD DIGITAL EN VENEZUELA: LA URGENCIA DE UN ENFOQUE FORENSE EN LA CIBERSEGURIDAD


Fecha: 7 de octubre de 2025



Ante el crecimiento acelerado de ciberdelitos como ransomware, phishing y fraudes bancarios en Venezuela, se vuelve imperativo adoptar un enfoque forense en la ciberseguridad institucional. La Ley Especial Contra los Delitos Informáticos exige preservar evidencias digitales con rigor técnico, lo que demanda personal capacitado, herramientas especializadas como Autopsy y FTK Imager, y procesos alineados con estándares internacionales. A pesar de desafíos como la escasez de recursos y la fuga de talento, el fortalecimiento del Centro Nacional de Informática Forense (CENIF) y la inversión en formación técnica son claves para enfrentar esta amenaza creciente con eficacia y resiliencia.


Referencias:



Tags:  CRIPTOGRAFÍA


Septiembre 2025

Crítico
SEXTING Y NEURODIVERSIDAD: NAVEGANDO LA SEXUALIDAD DIGITAL DE FORMA SEGURA

Las tecnologías digitales han transformado la comunicación, permitiendo a los jóvenes conectarse con personas de su entorno y más allá.

Crítico
CLAVE PARA LA SEGURIDAD DIGITAL EN VENEZUELA: LA URGENCIA DE UN ENFOQUE FORENSE EN LA CIBERSEGURIDAD

En un entorno donde los ciberataques y las fugas de datos aumentan en Venezuela, la seguridad digital se vuelve esencial para empresas e instituciones, y el cómo integrar técnicas forenses adaptadas a la realidad nacional.