INVENTARIO DE DISPOSITIVOS Y SOFTWARE: ¿CÓMO MANTENERLO ACTUALIZADO?


Fecha: 16 de junio de 2025



Nivel de Impacto: Crítico



Mantener un inventario actualizado de dispositivos y software es fundamental para garantizar la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento normativo. Un inventario preciso permite a las organizaciones gestionar mejor sus recursos, identificar vulnerabilidades y optimizar costos. Definamos ¿Qué es un inventario?

Inventario

Es un registro detallado y organizado de todos los activos, recursos o elementos que posee una organización, empresa o individuo. En el contexto de tecnología y gestión de TI, un inventario se refiere específicamente a la lista de dispositivos hardware, software, licencias y otros recursos tecnológicos que forman parte de la infraestructura de una organización.

¿Cuál es la importancia de mantener el inventario actualizado?

Por la Seguridad: Identifica dispositivos y software obsoleto o sin parches que puedan ser vulnerables a ciberataques.

Por el Cumplimiento normativo: Cumple con regulaciones como GDPR, HIPAA, o ISO 27001, que requieren un control preciso de los activos.

Por la Optimización de recursos: Evita la duplicación de software y hardware, reduciendo costos innecesarios.

Por la Gestión de incidentes: Facilita la respuesta rápida ante fallos o brechas de seguridad.

Estrategias para mantener el inventario actualizado

  • Automatización del inventario

Utiliza herramientas de gestión de activos (como SCCM, Lansweeper o PDQ Inventory) para escanear automáticamente la red y detectar dispositivos y software instalados. Estas herramientas proporcionan informes en tiempo real y alertas sobre cambios en el inventario.

  • Establecer políticas de gestión de activos

Define políticas claras para la adquisición, implementación y retiro de dispositivos y software. Asegúrate de que todos los departamentos sigan un proceso estandarizado para registrar nuevos activos.

  • Auditorías periódicas

Realiza revisiones manuales o automatizadas de manera regular (trimestral o semestral) para verificar la precisión del inventario. Compara los datos del sistema con el inventario físico.

  • Integración con herramientas de gestión de TI

Conecta tu inventario con sistemas de gestión de servicios de TI (ITSM) como ServiceNow o Jira para rastrear solicitudes de cambios, incidencias y actualizaciones relacionadas con los activos.

  • Capacitación y concienciación

Educa a los empleados sobre la importancia de reportar nuevos dispositivos o software instalados. Fomenta una cultura de responsabilidad compartida en la gestión de activos.

  • Monitoreo continuo

Implementa soluciones de monitoreo en tiempo real que alerten sobre la instalación de software no autorizado o la conexión de dispositivos no registrados a la red.


Referencias:



Septiembre 2025

Crítico
SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD INFORMÁTICA: FORTALECIMIENTO DESDE LA FORMACIÓN

Seguridad Informática, por lo que la República Bolivariana de Venezuela ha establecido en la Ley de Infogobierno (2013) específicamente en el artículo 54 que la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE).

Crítico
EL PAPEL DEL PERITO INFORMÁTICO EN VENEZUELA

En la era digital, los datos han adquirido un valor incalculable como evidencia en los procesos judiciales. Tanto en casos de fraude, delitos cibernéticos como en conflictos corporativos, la información digital se ha vuelto esencial.